La tecnología avanza de manera precipitada, las prestaciones de los dispositivos tecnológicos crece de manera desmedida, los lenguajes de programación de integran y se desarrollan sin medida creando cada día aplicaciones más complejas… pero la mayoría de los usuarios apenas utiliza el 10% de estas posibilidades o ¿Me equivoco?
Read More
Hace unos días recibí de Tesista un enlace sobre «Geo-bombing» un medio creativo de romper el cerco informativo utilizando los servicios de Google-Earth y Youtube. Principalmente consiste en localizar vídeos subidos en Youtube sobre cedes geográficas en Google Earth, el objetivo de esta técnica es difundir campañas políticas mediante herramientas […]
Read More
Sincita es un proyecto colectivo que lleva el pensamiento y la forma del Internet Social a la intervención urbana. Es aquí donde, desde mi punto de vista, al arte y la tecnología se mezclan para dar vida a pensamientos críticos, o no, en nuevos espacios públicos y sociales re-editando el […]
Read More
A la brecha en alfabetización digital de la que tanto se habla hay que añadirle una brecha cultural y generacional que condiciona el uso de las nuevas aplicaciones de Internet. Entre ellas, Facebook y MySpace cada día son más familiares, las escuchamos por la TV, la radio o leemos en […]
Read More
La semana pasada participé en dos congresos: Internet: Derecho y Política (IDP) y el VIII Congreso de Sociología para el Futuro (SF). El primero se realizó en la Sede de la UOC, y el segundo tuvo la peculiaridad de realizarse en la FCE de la UB y en el Monasterio […]
Read More